- golpe
- s mI.1 Encuentro violento y repentino de un cuerpo con otro, bien sea accidental o bien provocado por uno de ellos, y efecto que les produce: un golpe entre dos camiones, el golpe del martillo sobre el clavo, dar un golpe, pelear a golpes, recibir un golpe, tener un golpe en la cabeza2 Impresión intensa e inesperada que causa algo en alguien: "La noticia de que había muerto su primo significó un fuerte golpe para él", "La devaluación fue un tremendo golpe" 3Golpe de pecho El que se da con el puño sobre el pecho, como señal de arrepentimiento o de religiosidad4 Darse golpes de pecho Mostrar ante los demás arrepentimiento de algo o religiosidad, generalmente de manera excesiva o falsa: "Catalina se da muchos golpes de pecho pero roba a sus clientes"5 Golpe de mar El que dan las olas inesperadamente sobre una embarcación, contra un arrecife o contra un rompeolas6 Golpe de Estado Acto sorpresivo y por lo general ilegal en contra de algo o de alguien, en especial el que da en contra del gobierno legalmente constituido de un país una parte de sus miembros, como el ejército, o alguno de sus funcionarios7 Golpe de vista Capacidad de alguien para apreciar algo inmediatamente: "Al primer golpe de vista comprendió que no era honrado"8 De golpe, de golpe y porrazo De repente, sin previo aviso: "Las ventanas se abrieron de golpe", "De golpe y porrazo se puso a cantar en la Alameda"9 De (un) golpe De una sola vez: "Entregaron toda la mercancía de golpe"10 No dar golpe No trabajar o no atinar alguien en lo que se propone: "Humberto no da golpe desde hace un mes"II. Insignia militar, que se cose sobre las mangas de la casaca, el saco o la camisa.
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.